Para que pueda haber un verdadero impacto de las TIC en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje se requiere de una visión integradora de las políticas educativas, la organización de la institución, recursos materiales y actores involucrados que se inscriban en el desarrollo de un proyecto educativo claramente definido y compartido.
Guiselle, usted utiliza un concepto muy importante e interesante: visión integradora.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo respecto a eso, ya que definitivamente para que haya un uso más generalizado de las TICs, sería de enorme ayuda que su impulso y fuerte apoyo comenzara desde la implementación de políticas educativas, para que vayan a tomarse más seriamente en cuenta en todos los centros educativos de nuestro país y naturalmente como resultado de estas políticas, se justifique la inversión adecuada y suficiente.
.
Hoy en día, de verdad se requiere de un esfuerzo conjunto y coordinado inclusive a nivel social. Los planes y programas de las carreras de Ciencias de la Educación en todas las Universidades deberían ir incluyéndolas para que los futuros docentes en formación sepan utilizarlas, aprovecharlas, explotarlas al máximo. De esta manera podrán verse como un recurso más o como una herramienta más, perdiéndole el miedo debido a la continua capacitacíón.
Inclusive algunos Directores de centros educativos reticentes al uso de la Tecnología, buscarán la manera de implementarlas y de exigir su utilización para mayor eficiencia en el desarrollo de las lecciones.
Sin embargo lo que se observa es aún mucho desconocimiento, poca capacitación para su máximo provecho dentro de las aulas. Queda mucho camino por recorrer para dotar a todos los centros educativos de la suficiente tecnología para todos los grupos.